Sinopsis: Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con un nudo en la garganta, evocará las correrías con sus amigos -Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso- a través de los campos, descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea.
La simpatía humana con que esa mirada infantil nos introduce en el pueblo, haciéndonos conocer toda una impresionante galería de tipos, y la fuerza con que, a través de rasgos frecuentemente caricaturescos, se nos presentan siempre netos y vivos, son los grandes aciertos de esta novela.
El camino es, por su amalgama de nitidez realista, humor sutil, nostalgia contenida e irisación poética, no sólo una de las mejores novelas de Miguel Delibes, sino también, como señalara la crítica, una de las obras maestras de la narrativa contemporánea.
Opinión: xUna historia con alma. El alma de un niño que debe cambiar de vida y no entiende los motivos. Un niño que es feliz en su mundo de amigos y travesuras, pocas, y le llevan a otro mundo sin que importe su opinión.
Un texto radiante, con un lenguaje rico y una construcción sencilla y con un resultado de acercamiento al lector, que acaba metiéndose en la cabeza del niño.
No cabe duda, Delibes es uno de los grandes. Imprescindible su lectura.
Es una pena que haya tan poquitos escritores-as que merezcan la pena, aunque seguro que así se disfrutan más.
