403 - ARO SÁINZ DE LA MAZA - El verdugo de Gaudí

Sinopsis: 
En la fachada del emblemático edificio de La Pedrera de Gaudí aparece colgado un cuerpo en llamas a pocos días de la consagración de la Sagrada Familia por el papa.

Cuando los investigadores del crimen se encuentran en un callejón sin salida, el inspector Milo Malart ―apartado del servicio por un expediente disciplinario― es reincorporado al Departamento de Homicidios para ayudar a aclarar el brutal asesinato.

Tras analizar las pruebas, Milo sospecha que la ciudad se enfrenta a un asesino en serie cuya venganza no ha hecho más que comenzar.

Al principio, sus ideas provocan incredulidad y rechazo en el Departamento, pero la sucesión de nuevos crímenes atroces va a confirmar la peor de las pesadillas.

Opinión: Lo mejor el recordatorio de las obras de Gaudí en Barcelona, pero no me ha convencido nada.

La trama no se desarrolla de forma racional, no explica la secuencia investigadora de los inspectores y el inspector Malart se hace hasta desagradable por su forma de afrontar las situaciones.

No me ha parecido atractivo, ni siquiera teniendo a Gaudí como fondo.

Es una trilogía y no sé si estoy en el camino de seguirla, me lo tengo que pensar. Siempre hay que dar un par de oportunidades a un libro o a un autor-a.

402 - CARMEN MOLA - El clan

Sinopsis:
Elena Blanco, inspectora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC) se enfrenta a su peor enemigo, una poderosa organización integrada por personalidades del mundo de la empresa, la política, la judicatura y la policía. El Clan. Enfrentarse a él es acabar muerto. Aun así, la BAC afronta el desafío. Pero cuando Elena recibe unas imágenes en las que Zárate aparece tendido sobre un charco de sangre, comete un error imperdonable.

Con la inspectora en busca y captura, acusada del asesinato de un policía, y Zárate desaparecido, Mariajo, Reyes, Orduño y Buendía hacen la guerra por su cuenta. La llegada de una nueva inspectora en sustitución de Elena empeora la situación: parece enviada por el Clan con la misión de acabar con la BAC y llevar a Blanco a la cárcel.

Sin embargo, el hallazgo de unos cadáveres que han sido eviscerados lleva la investigación de Elena a cruzar todos los límites para salvar a su Brigada y encontrar a Zárate, sin saber si está vivo o muerto.

Es el principio del fin de la BAC.

Ninguno de sus miembros se había enfrentado a un asesino tan despiadado como el Clan.

Opinión: Desde el principio te capta. Está claro que estos tres guionistas saben hacer que te enganches enseguida.

Cruel, como todas las de la saga. Con desenlace irrisorio. En fin, que el final se lo podían haber currado un poquito más porque es tan inverosímil como que el cielo se desplome ahora mismo.

No tiene ni más, ni menos páginas, lectura entretenida y muy aconsejable para terminar la saga de una vez por todas.

Me ha gustado todo, menos el final.