Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

387 - SAKI (Hector Hugh Munro) - Cuentos de humor negro

Sinopsis:
Relatos perversos y llenos de ironía que despertarán una aguda mirada: el lector descubrirá ciertas crueldades que se alojan en el alma de los seres humanos. Si algo caracteriza a Saki en sus relatos es su capacidad para adentrarse en el lugar más íntimo y sagrado de sus personajes, para luego vociferar todo lo que ocultan tras su tierna y noble apariencia. La finura de su estilo muestra la crueldad de los personajes, que arrancan la sonrisa de quien se siente descubierto. Una lectura sin par para los amantes del género del cuento que trabaja sobre un humor muy particular.

Opinión: Un lenguaje rico y culto, una forma de escribir magistral. Todo lo que diga es poco. Me ha encantado leer, por fin, un libro con palabras tan ajustadas y descriptivas, adjetivos precisos y definitorios.

Recomendable al máximo. Su fina ironía dibuja una sonrisa en la cara del lector SIEMPRE.

384 - ISAAC ASIMOV - Cuentos de los viudos negros

Sinopsis:
Además de ser uno de los autores más populares de la ciencia ficción, Isaac Asimov fue un gran aficionado a las historias de intriga y misterio. Para poder dar rienda suelta a su talento en este campo, dio en imaginar un club, que llamó de los Viudos Negros, cuyos miembros, en su reunión mensual, se enfrentan a los más desconcertantes enigmas criminales, resolviéndolos con brillantez. "Cuentos de los Viudos Negros" reúne una docena de estos curiosos casos, que harán disfrutar al aficionado a los casos policiales y detectivescos.

Opinión: Pequeños acertijos en relatos bien estructurados. Un tipo Sherlock pero sin serlo.

Para leer a trozos mientras se descansa de otro libro no están mal, te hacen pensar un poco y querer descubrir el misterio antes que ellos.

363 - EDUARDO MENDOZA - Tres enigmas para la Organización

Sinopsis: 
Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.

Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.

Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que actualiza los clásicos del genero, y en la que el lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.

Opinión: Si normalmente Mendoza es un autor con libros con un humor muy directo y apto para todo público, esta vez ha tocado la locura y ha escrito una novela divertida, que te atrapa por la personalidad de sus protagonistas, por su lenguaje y por la chifadura total en la trama.

Me ha gustado porque no dejas de tener una sonrisa, como decía el genial Forges, que se te encaja porque te has encontrado en la escalera con el ministro o la directora general.

Me he reído en montones de pasajes, a veces hasta a carcajadas. ¿Se puede pedir más?

Siempre lo he dicho y lo repito, es uno de mis autores españoles contemporáneos favoritos.

347 - JON ARRETXE - 612 euro

Sinopsis:
Bueltan da Toure, San Frantzisko auzoko detektibe berezia, bizilagun afrikarrentzat agurgarria, emakume zurientzat desiragarria eta polizientzat mespretxagarria. Bolada txar batetik pasatzen ari den momentuan ustezko anaia baten bisita jasoko du bere patera-pisuan, lekua egingo dio afrikar abegiaren izenean eta, erabaki horren erruz, arazo larriak sortuko zaizkio, lapurreta, droga-trafiko eta hilketa kasuetan belarrietaraino nahastuko dutenak. 19 Kamera arrakastatsuaren ondoren dator 612 euro.

Toureren sagako bigarren nobela hau ere Euskal Herriko ghettorik handienean kokatuta dago, Bilboko San Frantziskon. 612 euro instituzioek behartsuenei hilero ematen dieten kopurua da, sanfrantziskotar askoren esperantza bizirik irauteko. Gordintasuna eta umorea konbinatuz, Jon Arretxek erritmo biziko eleberria eraiki du, irakurlea lehen orrialdetik harrapatu eta amaiera arte oharkabean daramana.

Opinión: xBeti bezala, Jonek erraz egiten du irakurtzea. Nahiz eta ez izan nire amatasun hizkuntza, euskeraz irakurtzea gogokoa dut.

Toureren istorioak egunerokoak dira, baina kutsu berezia dute.

Asko gustatu zait. Merezi du, dudarik gabe.

344 - AD ABSURDUM - El pene perdido de Napoleón

Sinopsis: 
¿Era Hitler vegetariano?
¿Por qué tiene cuernos el Moisés de Miguel Ángel?
¿Es rusa la ensaladilla rusa?
¿Murió Catalina la Grande fornicando con un caballo?
¿Construyeron los aliens las Pirámides?
¿Por qué no comen cerdo los musulmanes?
¿Hubo una papisa?
¿Quemó Nerón Roma?
¿Creó Franco una bomba atómica?
¿Por qué son sagradas las vacas en la India?

Este libro plantea 333 preguntas históricas como estas de todas las temáticas —guerra, ciencia, sexo, comida, política, economía y, por supuesto, «Homeohistoria», entre otras—y, por si fuera poco, incluye las respuestas a la mayoría de ellas.

Opinión: Resulta muy interesante comprobar que algunas cosillas que creemos haber sabido, y que damos por buenas, son un vulgar bulo repetido muchas veces.

Ya se dice por ahí que una mentira dicha muchas veces se convierte en verdad. Esta es la forma de comprobarlo.

Lo mejor de este libro es no pegarse un empacho, leerlo a días, en ratos perdidos o cuando el aburrimiento no nos deje en paz. Si se lee de un tirón nos puede dar un pampurrio.

321 - FERNANDO ARAMBURU - Hijos de la fábula

Sinopsis:
Dos jóvenes exaltados, Asier y Joseba, se marchan en 2011 al sur de Francia con la intención de convertirse en militantes de ETA. Esperan instrucciones en una granja de pollos, acogidos por una pareja francesa con la que apenas se entienden. Allí se enteran de que la banda ha anunciado el cese de la actividad armada. Abandonados a su suerte, sin dinero, sin experiencia ni armas, deciden continuar la lucha por su cuenta, fundando una organización propia, en la que uno asumirá el papel de jefe y disciplinado ideólogo, y el otro el de subalterno más relajado. 

El contraste entre el afán de gestas y las peripecias más ridículas, bajo una lluvia pertinaz, va llevando la historia hacia una especie de drama cómico. Hasta que conocen a una joven que les propone un plan. Tras el éxito de Patria, esta nueva novela de Fernando Aramburu nos arrastra, de una manera agilísima y sorprendente, por una peripecia inesperada y un desenlace magistral. 

Contada con un humor permanente, cáustica, veloz, escrita con frases cuya brevedad son un auténtico virtuosismo, Hijos de la fábula vuelve a demostrarnos que Fernando Aramburu pertenece a la estirpe de los grandes escritores, los que nos cuentan historias como nadie es capaz de hacerlo.

Opinión: Agradable, simpática, con un sentido del humor que te hace mantener la sonrisa casi las tres cuartas partes de la novela. En fin, un acierto.

Me he divertido como hace tiempo que no lo hacía.

Una novela sarcástica, llena de pasajes especialmente diseñados por un conocedor de los jóvenes vascos.

Recomendable a tope.

282 - TOTI MARTÍNEZ DE LEZEA - La Universal

Sinopsis:
La autora sorprende a sus lectores en esta novela que narra la investigación de una misteriosa desaparición, y hace un retrato agridulce del Madrid de la época en el que nos deleita con una serie de personajes inolvidables dotados de un gran ingenio para adaptarse a su situación. Una novela con sentido del humor.

La España de principios del siglo XX está abocada a grandes cambios, a los que sin embargo se resiste. Con un pie en la sociedad tradicional y otro en la modernidad, el país sufre grandes transformaciones internas propiciadas por los cambios en la producción industrial y, sobre todo, en las ideas políticas. Las revueltas obreras se suceden, el anarquismo se introduce con fuerza en la sociedad española, mientras los ciudadanos no saben si enfocar el futuro con preocupación o con esperanza. En medio de este panorama, en la recientemente inaugurada pensión La Universal se ha reunido un grupo de personajes originales y singulares: un abogado sin futuro, un anarquista frustrado, una ex prostituta, una vidente y un profesor en paro. Cuando la situación se vuelve insostenible ya que casi nadie tiene unos ingresos fijos, al dueño de la pensión, el ingenioso Antonio Ozaeta, se le ocurre la feliz idea de montar una compañía de circo, y cada uno de los inquilinos intenta sacar lo mejor de sus talentos más escondidos para conseguir una actuación presentable en una función. Mientras tanto, el abogado Ignacio Wallinstein, al que en el fondo le gustaría ser Sherlock Holmes, investiga la trama de la desaparición de uno de los clientes del bufete, el señor José Carlos Mendoza, un caso que se vuelve cada vez más complejo y que le permite conocer una faceta desconocida de la supuestamente rígida y seria secretaria del bufete, la sorprendente señorita Beltrán.

Opinión: Muy simpática, con humor que te hace poner una sonrisa casi en toda la novela. 

Sin ninguna transcendencia, pero de las que da gusto leer para pasar un buen rato.

Personajes muy dispares con un poco de canallería y un poco de dulzura. 

Muy recomendable.

279 - MARK HADDON - El curioso incidente del perro a medianoche

Sinopsis:
Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable.

Emulando a su admirado Sherlock Holmes -el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos-, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.

Opinión: Esta novela la leí hace un montón de años, pero quería volver a retomar el punto de vista del joven que es su protagonista, porque me dejó muy buen sabor de boca. Habiendo tanta literatura por descubrir no suelo releer, pero esta en concreto me apetecía mucho.

No es una novela al uso. Resulta interesante ver el mundo desde otro punto de vista diferente. En concreto desde la personalidad de una persona con Síndrome de Asperger.

Resulta entretenida aunque hacia el final vas perdiendo un poco la alegría de la lectura inicial.

Muy tierna y encantadora por las reflexiones que a veces nos deberíamos hacer y no hacemos. Ver el mundo desde otra perspectiva ayuda mucho a aclarar muchas ideas.

Muy recomendable a todo el mundo, jóvenes y adultos.

268 - DAVID SAFIER - Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada

Sinopsis:
Dirigió Alemania con mano firme. Ahora no le temblará el pulso para encontrar al culpable en un caso de asesinato.

Angela Merkel se retiró hace seis semanas y acaba de mudarse con su esposo, el guardaespaldas y su perrito Putin a una despoblada pero encantadora región del interior de Alemania. Acostumbrada a una vida turbulenta que le llevó a enfrentarse a duros líderes mundiales, situaciones límite y unos tres mil banquetes de Estado, ahora tiene dificultades para concentrarse en la tranquilidad del campo. Dedicarse sólo a hacer pasteles y senderismo va camino de convertirse en un soberano aburrimiento.

Cuando un noble de la zona aparece muerto, una chispa se enciende en Angela: por fin se topa con una situación que necesita ser resuelta y que requerirá de toda su inteligencia. El barón ha sido encontrado en su castillo, la habitación estaba cerrada desde dentro…y hay seis sospechosas.

Opinión: Entre el perro héroe, el comedor de tostadas con paté, la adolescente influencer, la administradora del patrimonio, la guía turística, el bizcochito, la esposa infiel, el tejano asustadizo, la agricultora malhumorada, el muerto con armadura y la canciller jubilada se organiza una novela con algo de suspense, misterio y humor.

Entretenida, sin relevancia y con poco de trama y esclarecimiento e investigación formal de los asesinatos, 2.

Para pasar un rato entretenidos vale muy bien.

209 - BERTO ROMERO Y OTROS - Padre, el último mono

Sinopsis: Instrucciones para leer un libro de instrucciones:
1. Coja el libro de la estantería de la tienda de libros.
2. Empiece a leerlo por delante (al revés de como lo está cogiendo ahora mismo).
3. Hojéelo para ver si le interesa.
4. En caso afirmativo, diríjase a la caja y pague lo que le digan.

Una vez en casa, descubrirá todo lo que necesita saber un padre y que, hasta ahora, nadie se atrevió a contarle. 

Capítulos tan útiles como: - Bienvenido a la secta - Enhorabuena. Está a punto de adquirir un producto líder - Compruebe que el producto está en perfecto estado - Instalación del producto en su casa - Complementos necesarios para el producto - Uso correcto de los otros miembros de la familia - Cargado de baterías y suministro de combustible - Habilidades básicas del producto adquirido - Puntos de cuidado y mantenimiento de su producto - Acuda a un técnico autorizado - Y el segundo, ¿para cuándo?

Cuidado, este libro no es sólo humorístico, es también un libro con el que aprenderá cosas útiles. Si tiene alergia o intolerancia a nuevos conocimientos, deje el libro en la estantería.

Opinión: Un buena dosis de humor y realidad.

Interesante para los padres primerizos, pero, como todo en el humor, exagerado sin medida.

Entretenido, pero no para tragárselo seguido, resulta muy pesado.

Algunas de las "secuencias" me han producido mucha risa, muchísima, otras sonrisas y otras... en fin.

Una manera de ver la paternidad desde el lado más cómico.

Es un libro para regalar a los que van a ser padres en breve, aunque lo mismo se asustan y... huyen.

178- ELISABETH G. IBORRA - Anécdotas de enfermeras

Sinopsis: Historias inverosímiles pero confirmadas por decenas de enfermeras de distintas comunidades que no se han conocido nunca entre sí. 

Este libro es la demostración de que las leyendas urbanas, en enfermería, se quedan muy cortas con respecto a la realidad. La imaginación de la mente colectiva no llega a la altura de las anécdotas que las enfermeras de este país viven a diario en los centros sanitarios: los enfermos y sus familiares que acuden a estos centros parecen ir en un estado de nerviosismo y despiste que les lleva a protagonizar hazañas verdaderamente surrealistas.

Opinión: Las primera parte como hacia mitad del libro algunas de las historias son buenas, pero las del final me han parecido un muermo, y sobre todo, las de las enfermeras que se van al extranjero para trabajar... en fin.

Esperaba reírme más de lo que lo he hecho.

Y si algo es destacable es que es un libro de a pocos, es decir, que no se puede leer todo seguido porque te coges un empacho que para qué. Es preferible ir intercalándolo con otras lecturas, así... es soportable.

Algunas de las anécdotas me parecen hasta insultantes y de baja moralidad, lo digo desde el punto de vista del paciente, que es lo que seré porque no soy enfermera.

171 - NIEVES CONCOSTRINA - Polvo eres

Sinopsis: ▪ El botellón fúnebre de Nerón ▪ Sobran huesos de San Valentín ▪ Oscar Wilde, la sepultura del ángel castrado ▪ Rasputín, un monje difícil de matar ▪ La momia impostora de Francisco Pizarro ▪ Franco y la mano de Santa Teresa de Jesús 

No importa que sean santos, mandamases, escritores o músicos: algunos personajes no descansan ni después de muertos. Estas amenas y por momentos desternillantes páginas nos cuentan sus innumerables peripecias. 

¿Sabía usted que… ▪ la momia de Carlos I de España y V de Alemania ha salido varias veces de su tumba? ▪ los huesos de El Cid Campeador y de doña Jimena están repartidos entre Burgos, Francia y la República Checa? ▪ a Napoleón le amputaron el pene durante la autopsia y se guardó como recuerdo por las ridículas dimensiones que presentaba? ▪ el féretro de Carlos Gardel hizo parte de su viaje a lomos de una mula? ▪ a Hitler se le enterró al menos tres veces? ▪ una funeraria de Nueva Jersey fabricaba para la mafia ataúdes con doble fondo? 

Por si esto fuera poco, Nieves Concostrina −responsable del espacio radiofónico diario «Polvo eres» en Radio 5 Todo Noticias y colaboradora los fines de semana en el programa No es un día cualquiera de RNE (Radio 1), dirigido por Pepa Fernández− nos deleita también con una miscelánea de esquelas asombrosas, gazapos funerarios y divorcios póstumos. «Con este libro −afirma− sólo pretendo demostrar que la muerte (de otros) puede llegar a ser tan interesante, extravagante o divertida como la propia vida. Y que Dios, o quien sea, nos pille confesados».

Opinión: Como poco curioso, como mucho divertido, como más conocer la historia, como menos hay que leerlo a trozos.

Sí, leer todo el libro de un tirón resulta un poco cansino y empiezas a mezclar muertes y personajes, por lo que la mejor opción es leer algunos personajes cada día y así dejar y retomar este libro para hacerlo más ameno.

Debo insistir en que la autora cuando todo con una naturalidad pasmosa y tiene un dejo cómico muy divertido en la forma de narrar tanta ida y venida de huesos.

Fundamental su lectura y muy recomendable para rebajar el agobio y el miedo a la muerte.


159 - EDUARDO MENDOZA - La aventura del tocador de señoras

Sinopsis: El inolvidable protagonista de El misterio de la cripta embrujada sale del manicomio y empieza una nueva vida como peluquero en el renovado barrio barcelonés del Raval. Sin embargo, y muy a su pesar, se verá envuelto en un caso de asesinato y deberá convertirse en improvisado detective para o ser acusado del mismo. 

Sus nuevas aventuras le llevarán a relacionarse con un variopinto grupo de personajes -desde delicuentes de los bajos fondos hasta miembros de la alta sociedad y políticos influyentes-, que comparten un mismo objetivo: evitar que la verdad salga a la luz.

Opinión: Ya lo leí prácticamente cuando salió a la venta, pero me apetecía reírme un poco y volver a conectar con ese personaje tan curioso, que se mueve por los bajos mundos, pero que tiene un hablar exquisito.

La historia tiene el interés de pasarlo bien leyendo, que no es poca cosa, y como todos los casos de este pseudo detective la resolución siempre es cosa de casualidades.

Entretiene, sonríes más de una vez y para pasar unas vacaciones, en una casa de campo, en la playa o simplemente echado en el sofá, es más que suficiente.

Como siempre, la correcta ejecución de la prosa de Mendoza hace que leer sea muy, muy fácil.


129 - FERNANDO TRÍAS DE BES - Mil millones de mejillones

Sinopsis: Vallecas. Junio de 2010. Un camarero en paro recibe una llamada de una ETT. Hay una oferta para él. Son solo dos semanas. Y en un crucero de lujo. No pueden darle más detalles. Cuestión de seguridad nacional. El camarero de Vallecas acepta.

En el transatlántico se encontrará con los principales líderes políticos mundiales, invitados a la boda de Berlusconi con una conocida modelo en aguas internacionales. Pero sufren un naufragio en alta mar. Obama, Zapatero, Aznar, el propio Berlusconi, Emilio Botín, Florentino Pérez, Flavio Briatore, Fernando Alonso, Jordi Pujol, Ibarretxe, Carla Bruni, o el fantasma de Michael Jackson son algunos de los delirantes personajes que, junto al camarero de Vallecas, irán a parar a una isla desierta, donde tendrán que organizarse para sobrevivir.

Los políticos más relevantes de nuestro panorama internacional se convertirán, de este modo, en víctimas de sus propias decisiones y reproducirán episodios de nuestra propia historia: el trueque de alimentos, la adopción de una moneda, la creación de la banca, el drama de la inflación, así como los problemas del comercio internacional, en una desternillante fábula sobre el mundo actual.

Fernando Trías de Bes, ganador del Premio de Hoy 2009 con su obra El hombre que cambió su casa por un tulipán y autor de grandes éxitos como La buena suerte y El libro negro del emprendedor, une sus fuerzas a las de Toni Batllori, uno de nuestros mejores y más ácidos dibujantes políticos, que publica diariamente sus ninots en la sección de política de La Vanguardia, para crear una obra totalmente original y de creatividad desbordante.

Mil millones de mejillones es una muy divertida sátira ilustrada de la actual situación política y económica mundial y de las razones por las que hemos llegado a ella. La obra incluye un anexo con los datos biográficos más importantes sobre los economistas que se citan en el libro (los más destacados a lo largo de la historia) y con las explicaciones sobre las teorías que se recogen en él. Mil millones de mejillones se presenta con vocación de llegar a todos los públicos de todas las edades y ambos sexos que quieran divertirse y evadirse de los problemas cotidianos o que estén interesados en la economía y en seguir la actualidad desde otro prisma.

Opinión: Mucho texto en el resumen del libro, muchos millones de mejillones pero aunque la referencia de la sinopsis dice que es "una desternillante fábula sobre el mundo actual", no estoy de acuerdo. Ni es desternillante, "sonrisible" puede, ni es sobre el mundo actual, sino sobre el mundo que pintaba en el 2010 e incluso algunos personajes ya están desaparecidos, y lo de fábula... pues sí que lo es, pero nada fantástica ni creativa, porque es una mezcolanza de otras historias archiconocidas (el hundimiento del Titanic, Robinson Crusoe...), por lo que de fantástica y creativa... pues... eso.

Los dibujos de Toni Batllori son más destacables y es agradable que se incluyan formando parte del texto, que no sean un pegote puesto de cualquier manera.

Sabiendo que su autor es un economista de postín y que ha escrito libros tan importantes, me inclino a que este es una diversión socio-económica que pretende explicar al lector los intríngulis de la economía occidental y sus altibajos, cracks, crisis y demás.

Si nos gusta la economía, bien; si no estamos interesados en ella... prescindible.

Además señalar que este tipo de libros con realidades políticas del momento se quedan desfasados en un decir ya.

Lo he terminado de leer porque me sienta fatal dejar un libro a medias que si no...

Lo que más me ha gustado la descripción de los políticos españoles, jiji.



80 - PETER USTINOV - El viejo y Mr Smith

Sinopsis: Es un relato festivo que cuenta las peripecias de un “viaje de investigación” que Dios y el Diablo, adoptando la apariencia humana, deciden emprender a la Tierra, con el objeto de analizar cómo marcha el rumbo de la Creación. Como puede suponerse, esta peculiar pareja de adversarios no tardará en verse envuelta en mil enredos.

Todo comienza con su detención por parte del FBI, por falsificación de moneda —Dios hace aparecer fajos de billetes nuevos de cien dólares—, y continúa con un fácil escape de la cárcel y un hilarante encuentro con un predicador televisivo que se niega a creer que tiene a Dios y al Diablo «en directo» en su programa. Por diversos motivos, entre ellos, la persecución por parte del FBI, el viaje se convertirá en una huida casi permanente.

Ambos protagonistas continuarán compartiendo divertidísimas aventuras durante una rápida vuelta al mundo, que los llevará a Rusia, Israel, China, Japón y, por último, a la India, donde finalmente, serán “reconocidos”.

Opinión: Me pareció una temática interesante, algo diferente a lo habitual, pero pronto me desilusionó pues está llena de lagunas y es algo anticuado en el desarrollo.

No me ha resultado tan entretenido como pensaba por lo que no puedo recomendar una segunda lectura, incluso ni una primera lectura.

Todo resulta muy poco creíble, incluso para ser Dios y el Diablo.

76 - DAVID SAFIER - Maldito karma

Sinopsis: La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa.

En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas… ¡es una hormiga!

Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel tras haber eludido los hidratos de carbono toda su vida. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escala de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino para dejar de ser plagado de contratiempos.

Un millón de lectores en Alemania ya han disfrutado de esta hilarante novela, que ha colocado a David Safier en lo más alto de la escena literaria europea.

Maldito karma es una historia de desbordante fantasía, una entrañable fábula que, entre carcajadas, nos ayuda a reflexionar sobre las prioridades de nuestra vida. Léela y descubre el secreto de la felicidad.

Opinión: Al principio me pareció entretenida, pero poco a poco ha ido desilusionándome. Sin otra pretensión que pasar un rato tranquilo.

No me ha enganchado para nada, pero era algo que tenía pendiente de leer.

Una fantasía tipo cuento para niños con final feliz, pero... muy poco transcendental, que era lo que yo esperaba.


74 - GERALD DURRELL - El jardín de los dioses

Sinopsis: Con El jardín de los dioses -libro tan ingenioso y apasionante como «Mi familia y otros animales» y «Bichos y demás parientes»- se cierra la divertida trilogía en la que Gerald Durrell rememora su estancia en la isla de Corfú antes de la Gran Guerra.

En éste, como en los otros dos volúmenes, la atenta observación de la fauna del territorio, la colorista descripción de los paisajes, la animada semblanza de figuras singulares y el humorístico relato de anécdotas tienen como telón de fondo el emocionado recuerdo de una adolescencia libre y plena.

Opinión: No sé si todo lo que cuenta es pura invención o realidad absoluta, pero esta célebre familia pasa los días entre fiestas, amigos, comidas y postres y pequeñas catástrofes caseras.

Me ha gustado mucho menos que "Mi familia y otros animales", pero era de esperar porque la temática es más o menos parecida.

Para pasar el rato no está mal, pero sin más pretensiones. Buen libro para el verano.

61 - FRANCESCO TONUCCI - 40 años con ojos de niño

Sinopsis: Mirar el mundo con ojos de niño es una elección expresa y científica. una elección de vida que ha compartido Francesco Tonucci y su alter ego Frato.

Frato nació en 1968 y a lo largo de los últimos cuarenta años ha ido acompañando con sus viñetas, de trazo rápido y mordaz, la historia de la educación italiana, española y, en general, del mundo occidental. ha ido guiando a niños y niñas en su difícil tarea de crecer ala lado de adultos que, a menudo, no los entienden, no los escuchan, los engañan o pretenden malcriarlos.

 Este libro pretende ser de alguna forma un homenaje a Frato por sus cuarenta años de compromiso con la educación. Recoge las mejores viñetas y las más conocidas desde 1968 hasta la actualidad.

Opinión: Conozco a Tonucci como pedagogo y he de reconocer que siempre me ha parecido muy crítico y cítrico con la profesión de los maestros, pero que, además, nunca le ha faltado razón.

Aunque no comparto con él toda su teoría sobre la enseñanza, el libro me ha proporcionado un rato muy divertido y hasta he pensado en fotocopiar algunas viñetas y ponerlas en el tablón de anuncios de la sala de profesores, a ver si todos recapacitamos un poco sobre lo que tenemos entre manos. 

Es un libro-comic ideal para todas las personas que tengan un mínimo de sensibilidad frente a la educación de los niños y que sea capaz de sentir empatía con ellos.

56 - EDUARDO MENDOZA - El enredo de la bolsa o la vida

Sinopsis: El anónimo detective de El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas y La aventura del tocador de señoras regresa a la acción en tiempos de crisis.

Contra su voluntad, es decir, movido por la amistad y sin un euro en el bolsillo, vuelve a ejercer de insospechado sabueso en la Barcelona de hoy en una carrera contrarreloj por desarticular una acción terrorista antes de que intervengan los servicios de seguridad del Estado.

Años después de dejar el sanatorio mental donde compartieron celda, Rómulo el Guapo le propone un golpe a nuestro protagonista. Su negativa y la misteriosa desaparición de Rómulo serán el arranque de un enredo para resolver un caso de repercusiones internacionales con la ayuda de un infalible equipo: la adolescente Quesito, el timador profesional Pollo Morgan, el africano albino Kiwijuli Kakawa, conocido como el Juli, la Moski, acordeonista callejera, el repartidor de pizza Manhelik y el señor Armengol, regente del restaurante Se vende perro.

Opinión: Como en todas las novelas de corte satírico de Mendoza, la cosa promete y no sólo te hace esbozar una sonrisa, sino que a veces no puedes evitar reirte a carcajadas. Sin embargo el final de esta descabellada historia es un poco truculenta y un poco " a ver por dónde salimos para terminarla", vamos que parece un pegote puesto en una pared para tapar un agujerito de un clavo.

En un principio me gustó tanto que hasta se lo regalé a una amiga, pero cuando llegué al final, me arrepentí de no haberle regalado un libro mejor.