Sinopsis: La guerra dura una década y nadie sabe a ciencia cierta cómo transcurre, qué bando fue el agresor y cuál el agredido. En la comarca, la vida ha continuado entre el temor a la delación y la añoranza de los que fueron al frente.
Cuando llega el momento de evacuar la zona por seguridad, él emprende camino junto a su mujer y al niño Julio, que ayuda a amortiguar el dolor por la ausencia de los hijos soldados. Un futuro protegido parece aguardarles en la ciudad transparente, donde todo es de dominio público y extrañamente alegre.
Allí los recuerdos desaparecen; no existe ninguna intimidad -ni siquiera la de sentir miedo- hasta el momento en que la conciencia despierta y se impone asumir las consecuencias.
Opinión: Nunca había leído nada de este autor y me ha encantado. Mezcla de Kafka y ciencia-ficción, cuenta una realidad cruda como crítica social de la sociedad actual.
Irónico, idealista, melancólico. El personaje cuenta en primera persona y en párrafos cortos su historia, nuestra historia, y la de su familia.
La alienación y la manipulación se hacen básicas en este entramado colectivo.
Muy interesante. La recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario