409 - CHRIS CARTER - El acosador nocturno

Sinopsis: 
Sobre una mesa grande de una carnicería abandonada encuentran el cadáver de una mujer no identificada, cuya causa de muerte no está clara. El cuerpo no tiene ninguna marca, salvo por el hecho de que le han cosido los labios para dejárselos cerrados.

Recién en el momento en el que se está llevando a cabo la autopsia el patólogo revelará el verdadero horror de la situación, un descubrimiento tan devastador que el detective Robert Hunter de la Sección Especial de Homicidios de Los Ángeles debe ser retirado de otro caso para quedar a cargo de esta investigación.

Pero cuando su indagación se topa con un caso de personas perdidas que está siendo investigado por la afilada Whitney Myers, Hunter sospecha que el asesino podría estar manteniendo secuestradas a varias mujeres. Pronto Hunter se ve envuelto en la búsqueda de un asesino con una obsesión enfermiza, un acosador cuyo amor se ha convertido en odio.

Opinión: Bueno, nada destacable. Del estilo de todas las novelas de este autor.

Unos asesinatos crueles que recuerdan a los de las novelas de Carmen Mola.

Es el tercer libro de la serie, menos mal que sé, por haberlo leído, que tiene otros mucho mejores.

408 - PIER CARPI - Profecías de Juan XXIII

Sinopsis:
Este documento presenta las profecías del Papa Juan XXIII comentadas por el guionista Pier Carpi. 

Las profecías pronosticaron eventos históricos desde 1935 hasta 2033, incluyendo el derribo del Muro de Berlín y una mujer presidente en Estados Unidos. Carpi analiza las profecías y sugiere que se refieren a papas y eventos de la Iglesia Católica durante ese período, como las guerras mundiales y el nazismo.

Concluye que Juan XXIII era un gran místico cuyas profecías revelaron temas esperanzadores, pero sin olvidar el fin de nuestra era, en 2033.

Opinión: Todas las profecías hay que tomarlas como lo que son, visiones de seres extraordinarios, que, o bien las ensoñaban, o bien las intuían, o bien se las inventaban. Aunque esto último enseguida se desarticula por ello mismo.

Como todos los textos crípticos son interpretables de diferentes maneras, y no faltará el que diga que después de conocer la Historia, es fácil acoplar pasajes de las mismas, y recalcar su verdad y su honestidad.

El papa Juan XXIII es fiable como personaje histórico y como iniciado, por lo tanto hay que creer que estas profecías fueron hechas con voluntad de verdad y de conocimiento. La interpretación de ellas es otra cosa, claro está.

En este libro, que creo se debería leer a menudo, Carpi nos explica las circunstancias en las que "copia" algunas de las profecías, pues ocultas debe haber muchísimas más. Si bien Carpi no sabe interpretar todas ellas, hay que tener en cuenta que se escribieron en 1935, por lo que le pueden quedar lejanas en el tiempo.

Decir que no son correlativas, ni van en el sentido estricto del tiempo, por lo que todavía se hace más difícil su comprensión, pero es necesario que nuestra mente aporte originales salidas y eventos para intentar encajarlas en su sitio.

Reconozco que muchas de ellas he sido incapaz de ubicar. Propongo a los posibles lectores que lo intenten.

407 - CHRIS CARTER - La galería de los muertos

Sinopsis: 
«Treinta y un años en el cuerpo, y en todos estos años he visto mucha más locura de la  cuota que me corresponde, pero si antes de morir se me permitiera elegir tan solo una cosa  que pudiera borrar de mi mente… sin duda, elegiría borrar lo que he visto allí dentro».

Eso es lo que un teniente del Departamento de Policía de Los Ángeles les dice a Hunter y a  García, detectives de la Unidad de Crímenes Ultraviolentos, al llegar a una de las escenas  del crimen más horrorosas en las que hayan jamás estado.

En un giro de los acontecimientos completamente inesperado, los detectives se encuentran  uniéndose al FBI para localizar a un asesino en serie cuyo coto de caza parece no tener  fronteras; un psicópata que ama lo que hace, porque para él asesinar es mucho más que  simplemente matar: es una forma de arte.

Opinión: Aunque es el último libro de la serie, la verdad es que no he echado de menos los anteriores, pero me ha gustado mucho y creo que me leeré algunos de los previos.

Buen narrador, sin florituras, como a mi me gusta.

El personaje del detective Robert Hunter es especial, pero no tanto como otros que he leído. Su diferencia con otros es que puede ir desarrollando líneas de investigación sin poseer poderes que no tenga el resto del mundo.

Bien, entretenido. Para pasar un rato agradable.