391 - ANGELA MARSONS - Grito de silencio

Sinopsis:
Ni siquiera los secretos más tenebrosos pueden permanecer enterrados para siempre Cinco figuras se reúnen alrededor de una sepultura poco profunda. Se han turnado para excavar. La fosa de un adulto les habría tomado más tiempo. Una vida inocente ha caído en sus manos, pero han hecho un pacto. Sus secretos quedarán enterrados, sellados con sangre… Años más tarde, la directora de un colegio aparecerá brutalmente estrangulada, y ella será solo la primera de una serie de horribles asesinatos que conmoverán Black Country. 

Después, cuando se descubren restos humanos en una antigua casa de asistencia, con ellos se desentierran, también, secretos inquietantes. La detective Kim Stone pronto se dará cuenta de que está a la caza de un individuo tortuoso cuya ola de homicidios se ha extendido por decenios. Se acumularán más muertes y Kim se verá forzada a detener al homicida antes de que vuelva a atacar. Pero, para atraparlo, ¿podrá confrontar los demonios de su propio pasado antes de que sea demasiado tarde?

Opinión: Al principio me resultó un poco raro. La versión traducida que he leído no es muy pasable. A veces no se entiende lo que quiere decir y las conversaciones quedan muy deshilachadas.

No puedo asegurar que sea la traducción o la transcripción a archivo digital, pero me ha resultado muy molesto tenerlo que leer así.

La historia es original y está bien realizada, aunque no presenta nada nuevo dentro del género.

La protagonista es una inspectora típica y tópica que se lleva mal con todos y asocial, más de lo mismo que otros 30 detectives de otras novelas.

390 - FRIEDRICH DURRENMATT - El juez y su verdugo

Sinopsis: 
Muy escasos son al principio, los indicios de los que puede disponer el lector sobre este asunto criminal. Tampoco el comisario Bärlach, paladín contemporáneo de antiguos valores que no vacila en emplear medios ilícitos para que triunfe lo que el considera el Bien, sabe con precisión que ocurre, y su apatía es sin duda tan inexplicable como su obstinación. No obstante, sabe adónde va y tiene su propia idea de justicia y de cómo administrarla. Los hechos, que se desarrollan prácticamente según la irresistible tentación del comisario de ajustarlos a su propia concepción de la Verdad, irán conduciéndonos hacia un desenlace inesperadamente cruel.

Esta es la primera novela policiaca de Dürrenmatt y en ella ya se aprecia su maestría en mezclar sátira, ironía, observación, pensamientos e imaginación en una historia aparentemente anodina, como las que podrían ocurrirle a cualquier hijo de vecino…

Opinión: Un autor desconocido para mí. Me animé a leerlo porque era una novelita bastante corta y no tenía ganas de meterme en grandes novelas, pero me ha llamado mucho la atención.

El autor describe maravillosamente una intriga dentro de otra intriga. La investigación del asesinato es lo que menos importancia tiene, aunque está muy bien detallado, pero lo más emocionante es la intriga entre dos de los personajes y la resolución de un conflicto de tiempos pasados.

La forma de escribir del autor también es muy destacable, cosa difícil de encontrar, con un estilo muy preciso y muy amplio a la vez.