109 - MIGUEL DELIBES - La partida

Sinopsis: Volumen integrado por diez relatos. El primero de ellos, titulado La Partida, es el de mayor extensión, y recoge las experiencias marineras de un vallisoletano. Las nueve estampas restantes giran en torno a la vida provinciana española. El niño en un refugio, el primer pitillo, el hombre que no se atreve a pedir una peseta para el tranvía...

Opinión: Delibes siempre es jugar a premio fijo. Su estilo y su vocabulario lleno de giros lingüísticos y de matices hacen que leer cualquiera de sus libros se convierta en un lujo para los que adoramos la riqueza del idioma.

Los relatos son tan breves que al final del libro es difícil recordarlos todos. El primero de ellos es autobiográfico, pero los demás también podrían serlo.

Para quien le gusten los personajes clásicos de la primera mitad del siglo pasado es un acierto.

108 - EVA GARCÍA SAÉNZ DE URTURI - El silencio de la ciudad blanca

Sinopsis: «Una ciudad aterrorizada por el regreso de unos asesinatos rituales. Un experto en perfiles criminales que esconde una tragedia. Un thriller hipnótico cuyas claves descansan en unos misteriosos restos arqueológicos».

Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.El joven inspector Unai López de Ayala, alias Kraken, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes?El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?

Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal.

Opinión: Hacía tiempo que una novela no me enganchaba tanto. No sólo es que transcurra en mi ciudad, que eso es importante, sino que la trama no deja cabo suelto y las pequeñas pinceladas que a lo largo del libro va dejando la autora de historias paralelas... son una verdader delicia para la curiosidad y el misterio. La recomiendo sin lugar a dudas. 

107 - DOLORES REDONDO - Legado en los huesos

Sinopsis: Más emoción, más tensión, más revelaciones en la esperada segunda entrega de la trilogía del Baztán.

El juicio contra el padrastro de la joven Johana Márquez está a punto de comenzar. A él asiste una embarazada Salazar, la inspectora de la policía foral que había resuelto los crímenes del llamado sembraron de terror el va lle del Baztán. había reunido las pruebas inculpatorias Medina, que imitando el modus operandi había asesinado, violado y mutilado a adolescente hija de su mujer. De pronto, el el juicio debe cancelarse: el acusado suicidarse en los baños del juzgado. Ante la enfado que la noticia provoca entre Amaia es reclamada por la policía: el dejado una nota suicida dirigida a la inspectora, que contiene un escueto e inquietante ».

Una sola palabra que destapará sobrecogedora que envuelve a la inspectora trepidante final.

Opinión: Empieza prometiendo. A la mitad engancha y desengancha. El final impredecible.

Inventar culpables al final de los libros no es un buen método para que el lector de uno de intriga se sienta satisfecho, es como si fuera un engaño, al menos eso es lo que pienso. 

Así que aunque la trama es buena, la velocidad del relato es notable y la cohesión es suficiente... me ha dejado con una cierta sensación de vacío. Sin embargo, voy a por el tercero de la trilogía porque me he quedado con ganas de terminar lo que en este deja a medias.

106 - RAMÓN J. SENDER - Carolus Rex

Sinopsis: El reinado en el que la decadencia española, presentida un siglo antes, se produce con caracteres de catástrofe.

Aparte de los valores literarios que justifican por sí solos su categoría, este libro es un documento vivo para entender el cambio de rumbo de la historia en un período tan lleno de funestos acontecimientos para España.

Opinión: Muy fácil de leer y con un texto muy rápido. Sender es un escritor claro y sin circunloquios innecesarios.

Los desvaríos de un rey acomplejado, contrahecho y falto de carácter y dotes para reinar ayuda a comprender la degeneración del imperio español.

Leerlo me ha hecho interesarme por la vida y milagros de Carlos II y su primera mujer, por cierto, a cuál más desfavorecido por la belleza terrenal.

105 - JAMES RANDI - Fraudes paranormales

Sinopsis: En este libro James Randi nos ofrece una incursión didáctica y amena en el mundo de lo paranormal. Randi es uno de los veinticinco miembros fundadores del Comité para la Investigación Científica de los Supuestos Hechos Paranormales (CSICOP), hecho que en su día le convirtió en el único mago prestidigitador en un grupo formado principalmente por personas con relevantes credenciales académicas. 

Como ilusionista profesional con cerca de cuarenta años de experiencia en su campo, no existe truco o ilusión para la que no esté preparado. Isaac Asimov, que prologa esta obra, le define como una persona que, no teniendo credenciales académicas, tampoco está sujeta a las restricciones que éstas conllevan, llamando a las cosas por su nombre —tal como las ve— y enfrentándose sin reparos a científicos «pasados de rosca».

Opinión: Es un libro atrayente por la temática, desmontar esos fenómenos engañosos siempre da un poco de seguridad en la ciencia y en la simple existencia. 

Los casos que trata (los platillos volantes, Uri Geller, el triángulo de las Bermudas y Charles Berlitz, las hadas de Cottingley y Arthur Conan Doyle, las piedras de Ica, Erich von Däniken y los egipcios extraterrestres...) son una fuente de fascinación por lo asombroso de sus historias. Historias que casi todos-as, en mayor o menor medida, tenemos por ciertas o creemos a pies juntillas.

En el libro se van desmontando una a una cada posibilidad de realidad o certeza.

Muy aconsejable para interesados en estos temas. Y una recomendación: leer las historias de vez en cuando, no todas seguidas pues se hace un poco pesado al final.

104 - PAULA HAWKINS - La chica del tren

Sinopsis: Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?

Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

Opinión: Hacía tiempo que un libro no me atraía desde sus primeras páginas.

No me extraña que haya sido un superventas. Mantiene la intriga hasta la última página del libro y el contar la historia desde el plano subjetivo de los personajes la hace más atractiva.

Hay que estar un poco pendiente de las fechas que aparecen para no perder el relato cronológico y aunque el desenlace, yo al menos, lo he sospechado desde mediados del libro... tengo que reconocer que me ha encantado.
Altamente recomendable para pasar un buen rato leyendo sin más pretensiones que pasarlo bien.