397 - AGER AGUIRRE - El Monasterio de Piedra

Sinopsis: 
En los lugares más bellos pueden cometerse los asesinatos más deleznables.

Cuenta la leyenda del parque del Monasterio de Piedra que este surgió tras una batalla entre ángeles y demonios, una lucha que ganó el bien sobre el mal... hasta la reciente aparición de un cadáver en una de sus grutas.

Un asesino y un equipo de investigación de la Guardia Civil revivirán ahora esa contienda en este thriller policíaco ambientado en uno de los lugares más turísticos de la provincia de Zaragoza.

Opinión: Un poco flojo, como algunas de sus novelas. Muchas páginas para no decir nada hasta la trama final. Este tipo de novelas se pueden contar en poco papel, la verdad.

Asesino desconocido hasta las últimas páginas, que es el estilo del autor. La historia entre los guardias civiles... de lo más entretenido.

Ni que decir tiene que la localización es lo más maravilloso del libro. Si alguien no conoce el Monasterio del río Piedra no sabe lo que se pierde. Desde peques hemos ido con la familia y nunca ha dejado de impresionarme.

Entretiene, que no poco, pero no aporta novedades a un thriller.

396 - KATIXA AGIRRE - Las madres no

Sinopsis:
Una madre mata a sus gemelos. Otra mujer, la narradora y protagonista de esta historia, está a punto de dar a luz. Es escritora, y se da cuenta de que conoce a la autora del infanticidio. Su obsesión se dispara. Pide una excedencia pero no para criar, sino para crear. Para investigar y escribir sobre la verdad oculta tras el crimen. Las madres nunca han escrito. Las madres dan vida. ¿Cómo puede una mujer ser capaz de desatender a sus hijos?, ¿cómo puede ser capaz de matarlos? Tejida con los mimbres de un thriller, esta es una novela rompedora en la que convergen la crónica y el ensayo. Katixa Agirre reflexiona sobre la relación entre maternidad y creación dialogando con autoras como Sylvia Plath y Doris Lessing. ¿Es ser madre una cárcel? Este texto ahonda también en la infancia y la desprotección de los niños ante la ley. El resultado es un libro sin precedentes, perturbador y original, en el que la autora no ofrece respuestas sino que arroja contradicciones y descubrimientos.

Opinión: Bueno, vamos a ver cómo cuento mi impresión sobre el libro. 

Conozco a Katia desde que tenía 3 años y me alegro muchísimo de sus éxitos, por descontado, pero eso no me impide decir lo que he sentido al leer esta "novela".

Me ha dado la sensación de que lo que cuenta es su propia maternidad. No tiene nada que ver con un thriller aunque se le tache de ello. La historia de una periodista que cuenta más de su vida y obra que del relato que quiere contar, me ha llevado muchas veces al aburrimiento y a esperar algo que no ha aparecido en todo el libro, misterio.

Katia es una autora de libros en euskera fáciles de leer, porque son minirrelatos con un lenguaje sencillo y claro de entender. Es la misma técnica que usa en castellano, por lo que se me hace muy cortante, muy breve, muy difícil para mantener un hilo.

Por otro lado, los datos que aporta, de documentación estudiada, a veces parecen estar metidos a lazo.

Lo que sí debe destacar es que tiene un dominio de los adjetivos impresionante. Me alegra mucho saberlo y decirlo.

Siento comentar que no lo he disfrutado como esperaba por las recomendaciones que había recibido.

395 - ANGELA MARSONS - Robadas

Sinopsis: 
Grace Lennard, una niña de ocho años, desaparece del jardín de la ludoteca en una soleada tarde de agosto. La detective Kim Stone acude de inmediato y encuentra una prueba escalofriante: la pulsera grabada de Melody Jones, otra niña secuestrada en un parque infantil hace veinticinco años. 

 Horas antes, el millonario Steven Harte ha entrado por su propio pie en la comisaría de Halesowen para hablar con Kim. Dijo tener información que llevará a la detective hasta Melody, pero que ella tendrá que ocuparse de un problema más urgente antes. Si quiere encontrar a Grace con vida, Kim tendrá que jugar los tortuosos juegos de Steven Harte. Tiene veinticuatro horas, ni una más. No solo debe exprimir todo lo posible de cada segundo de los interrogatorios, sino también escudriñar el comportamiento de Steven en busca de pistas ocultas. 

 Pronto, Kim y su equipo lo relacionarán con el secuestro de varias niñas en situación de riesgo, dos de las cuales habían sido retenidas durante un año y, luego, liberadas ilesas. Pero ¿dónde están Melody y las demás? Cuando en un parque local aparecen unos pequeños huesos humanos, Kim teme lo peor. 

Además, una escalofriante figura de su pasado ha vuelto para revelarle un secreto atroz, algo que golpeará a Kim donde más le duele. 

 ¿Podrá la detective apartar sus propios demonios para salvar a Grace y a las otras niñas robadas antes de que se pierdan más vidas inocentes? 

Opinión: Bueno, pues esta no es la continuación de la serie, me he saltado varias, pero tenemos los mismos protagonistas y la misma mala, super mala.

Esto de que la mala siga apareciendo, aunque de forma tangencial, en las novelas de Marsons da mucho juego y sirve de hilo de enlace para no perderse. Pero es algo que no sólo no me convence, sino que me parece una argucia muy manida por muchos autores de thrillers.

El estilo, el mismo que en las otras, intrigante, sin alaracas, pero interesante. El final rápido, como suele hacer esta autora. Leíble, pero no destacable.

394 - ANGELA MARSONS - Juegos del mal

Sinopsis: 
Mientras más grande es el mal, más letal es el juego.
 
Cuando un violador aparece mutilado tras un ataque brutal, se exige que la detective Kim Stone y su equipo resuelvan el caso de inmediato. Pero salen a la luz más y más asesinatos por venganza, y eso hace evidente que, detrás de esos trabajos, hay alguien muy siniestro.
 
La investigación cobra impulso rápidamente y, de pronto, Kim se encuentra expuesta a un terrible peligro. Está en la mira de un individuo dispuesto a emprender su propio y muy retorcido experimento.
 
Ante un psicópata que parece conocer todas sus debilidades, no hay un solo movimiento de la detective Stone que no lleve una carga mortífera. La cuenta de los cadáveres sigue en aumento. Kim tendrá que ir más profundo que nunca para detener al asesino. Y esta vez… es personal.

Opinión: Esta detective me cae cada vez mejor.

Aunque el final es un poco atropellado y más bien increíble, el resto del libro está bien. Con el suspense suficiente para estar metido en él, que no es poco.

Quizá lo de meter dos historias complejas en el mismo libro es un poco lioso si no sigues leyendo de continuo, como me ha pasado a mí.

Seguiré leyendo libros de esta autora, no son muy largos y tienen buen ritmo.

393 - HÉCTOR BUSTO SANCIRIÁN - 20 razones para amar la química

Sinopsis:
La química es la ciencia que describe todo lo que existe. A lo largo de veinte capítulos cautivadores, con un tono ameno y divertido, Héctor Busto desglosa las particularidades de la química y todas las formas en que interviene en nuestras vidas sin que reparemos mucho en ello, desde su aplicación en medicina hasta la fabricación de cualquier producto, ya sea en la industria alimentaria o la construcción de un rascacielos, la invención de un color o la reproducción de un aroma. 

Y aunque parece que tenga algo de magia, la química consiste en comprender (y transformar) la materia que nos rodea.

Opinión: Hay que reconocer que da un buen empujón a todos los que señalan a la química como el principio de todos los males, y al mismo tiempo demuestra que sin la química... no somos nada.

Los libros de divulgación científica son agradables cuando eres un aficionado a la ciencia. Yo ya entiendo que a los que la ciencia... en fin, no les va pueda resultarles un poco rollo, pero me ha encantado volver a recordar la importancia de la ciencia en nuestras vidas, y por tanto, de la química.

Quizá es un poco reiterativo incidiendo, una y otra vez, en que los que estudien química tienen infinidad de salidas laborales. Eso está bien para aplicarlo en un instituto o en un cole de secundaria, pero para los que ya peinamos canas es un poco pesado.

Lo recomiendo, sin duda, porque conocer lo que nos rodea nos hace apreciar con más intensidad nuestra vida, nuestro mundo y nuestra naturaleza.

392 - MARUJA TORRES - Cuanta más gente se muere más ganas de vivir tengo

Sinopsis: 
Vivir para contarlo. Tal vez sea una frase muy manida, pero lo cierto es que resume a la perfección el retorno a las librerías de una de las voces más descaradas de nuestro país. Maruja Torres saca punta a las rutinas de su día a día para conservar los destellos de un mundo que se apaga a través de reflexiones hilarantes sobre vivir más (o menos) y mejor (o como se pueda).

Un divertido y afilado ejercicio de adaptación a una vida que justo se empieza a comprender cuando nos acercamos al final de la escalera. La autora repasa su vida, y todos sus asuntos, con la elegancia de una narración que se ríe de todo, de todos y, sobre todo, de ella misma.

Opinión: Es un libro con capítulos muy dispares, que cuenta la historia de la autora de forma bastante deslavazada.

Son elucubraciones y postureos muy personales que no me han interesado, pero que al ser un libro de pocas páginas he decidido darle una oportunidad y terminarlo.

Ningún libro es una pérdida de tiempo, pero este me ha dejado tan indiferente que me sienta hasta mal. Leer las divagaciones mentales de una persona no es entretenido cuando se embrollan, se repiten y se entrelazan sin orden ni concierto. 

Yo tenía a Maruja Torres como una estupenda periodista, bien es cierto que sin leer nada más que algunos artículos hace muchos, muchos años, pero no me ha gustado lo inconexo de cada capítulo, la falta de concreción en todo, el irse de un lado a otro sin profundizar en nada. En fin, hay formas mejores de entretener el tiempo.

391 - ANGELA MARSONS - Grito de silencio

Sinopsis:
Ni siquiera los secretos más tenebrosos pueden permanecer enterrados para siempre Cinco figuras se reúnen alrededor de una sepultura poco profunda. Se han turnado para excavar. La fosa de un adulto les habría tomado más tiempo. Una vida inocente ha caído en sus manos, pero han hecho un pacto. Sus secretos quedarán enterrados, sellados con sangre… Años más tarde, la directora de un colegio aparecerá brutalmente estrangulada, y ella será solo la primera de una serie de horribles asesinatos que conmoverán Black Country. 

Después, cuando se descubren restos humanos en una antigua casa de asistencia, con ellos se desentierran, también, secretos inquietantes. La detective Kim Stone pronto se dará cuenta de que está a la caza de un individuo tortuoso cuya ola de homicidios se ha extendido por decenios. Se acumularán más muertes y Kim se verá forzada a detener al homicida antes de que vuelva a atacar. Pero, para atraparlo, ¿podrá confrontar los demonios de su propio pasado antes de que sea demasiado tarde?

Opinión: Al principio me resultó un poco raro. La versión traducida que he leído no es muy pasable. A veces no se entiende lo que quiere decir y las conversaciones quedan muy deshilachadas.

No puedo asegurar que sea la traducción o la transcripción a archivo digital, pero me ha resultado muy molesto tenerlo que leer así.

La historia es original y está bien realizada, aunque no presenta nada nuevo dentro del género.

La protagonista es una inspectora típica y tópica que se lleva mal con todos y asocial, más de lo mismo que otros 30 detectives de otras novelas.

390 - FRIEDRICH DURRENMATT - El juez y su verdugo

Sinopsis: 
Muy escasos son al principio, los indicios de los que puede disponer el lector sobre este asunto criminal. Tampoco el comisario Bärlach, paladín contemporáneo de antiguos valores que no vacila en emplear medios ilícitos para que triunfe lo que el considera el Bien, sabe con precisión que ocurre, y su apatía es sin duda tan inexplicable como su obstinación. No obstante, sabe adónde va y tiene su propia idea de justicia y de cómo administrarla. Los hechos, que se desarrollan prácticamente según la irresistible tentación del comisario de ajustarlos a su propia concepción de la Verdad, irán conduciéndonos hacia un desenlace inesperadamente cruel.

Esta es la primera novela policiaca de Dürrenmatt y en ella ya se aprecia su maestría en mezclar sátira, ironía, observación, pensamientos e imaginación en una historia aparentemente anodina, como las que podrían ocurrirle a cualquier hijo de vecino…

Opinión: Un autor desconocido para mí. Me animé a leerlo porque era una novelita bastante corta y no tenía ganas de meterme en grandes novelas, pero me ha llamado mucho la atención.

El autor describe maravillosamente una intriga dentro de otra intriga. La investigación del asesinato es lo que menos importancia tiene, aunque está muy bien detallado, pero lo más emocionante es la intriga entre dos de los personajes y la resolución de un conflicto de tiempos pasados.

La forma de escribir del autor también es muy destacable, cosa difícil de encontrar, con un estilo muy preciso y muy amplio a la vez.


389 - BENJAMÍN LABATUT - Un verdor terrible

Sinopsis: 
Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él.

Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg– que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: «¡Dios no juega a los dados con el universo!»

La literatura explora la ciencia, la ciencia se convierte en literatura. Benjamín Labatut ha escrito un libro inclasificable y poderosamente seductor, que habla de descubrimientos fruto del azar, teorías que bordean la locura, búsquedas alquímicas del conocimiento y la exploración de los límites de lo desconocido.

Opinión: El primer capítulo "El azul de Prusia" es el que más me ha gustado. En cuanto a los demás... puede ser que sean verdad, puede que sean mentira o ficción.

Se basa en conceptos reales, en ideas científicas reales, pero yo creo que el desarrollo de mucho de los relatos son pura ficción. La vida y hechos de los físicos y matemáticos, supe conocidos (Einstein, Heisenberg, Schrödinger, Bohr...) en mi opinión está bastante ficcionada, pero los principios a los que llegan y su entendimiento de la física es muy real.

Como amante de las ciencias y de las matemáticas... lo he disfrutado mucho, pero eso no significa que no resulte bastante amargo, porque parece que la ciencia siempre acaba, no en un beneficio, sino en un gran problema que nos lleva a las guerras y la muerte.

Es un poco opresivo y bastante deprimente en su concepto, pero se deja leer. 

388 - CLARA USÓN - El asesino tímido

Sinopsis: 
El asesino tímido es una novela ambientada en la España de la Transición que cuenta una historia basada en el oscuro episodio de la muerte de Sandra Mozarovski, actriz del cine del destape, que supuestamente se suicidó. Hija de un diplomático ruso y relacionada con las más altas esferas, su caso nunca llegó a esclarecerse y conmocionó a la sociedad española de los años setenta. Este dramático episodio le sirve a la narradora para dar cuenta de su propia juventud desenfrenada durante los años ochenta, de la compleja relación con su madre y de la vida de tres personajes inesperados: Camus, Wittgenstein y Pavese.

Las grandes cuestiones filosóficas resuenan en una trama llena de intriga que nos habla del sentido de la vida, de las esperanzas ciegas de la juventud y del relato que construimos como forma de supervivencia, a través de dos jóvenes convencidas de que el futuro les pertenece.

Opinión: Me parece un ir y venir de una cosa a otra sin llegar a un hilo claro. Cuenta su vida y la compara jugando a realizar películas con la actriz muerta, pero jamás aclara nada que no se sepa o que no haya salido publicado.

Simplemente es una novela de vidas paralelas y yuxtapuestas que cuenta una historieta bastante entrecruzada y poco lineal.

Filosofías aparte... lo esperado se sigue dejando esperar. Nada se aclara sobre la muerte de la actriz, todo son invenciones y poco claridad. Las referencias filosóficas están cogidas con pinzas y parece que sólo quiere demostrar lo que aprendió en el bachillerato. 

Flojo, muy flojo. Es la primera vez que leo a esta autora y me ha dejado muy indiferente. No sé si probar con otra novelita.

387 - SAKI (Hector Hugh Munro) - Cuentos de humor negro

Sinopsis:
Relatos perversos y llenos de ironía que despertarán una aguda mirada: el lector descubrirá ciertas crueldades que se alojan en el alma de los seres humanos. Si algo caracteriza a Saki en sus relatos es su capacidad para adentrarse en el lugar más íntimo y sagrado de sus personajes, para luego vociferar todo lo que ocultan tras su tierna y noble apariencia. La finura de su estilo muestra la crueldad de los personajes, que arrancan la sonrisa de quien se siente descubierto. Una lectura sin par para los amantes del género del cuento que trabaja sobre un humor muy particular.

Opinión: Un lenguaje rico y culto, una forma de escribir magistral. Todo lo que diga es poco. Me ha encantado leer, por fin, un libro con palabras tan ajustadas y descriptivas, adjetivos precisos y definitorios.

Recomendable al máximo. Su fina ironía dibuja una sonrisa en la cara del lector SIEMPRE.

386 - AGOTA KRISTOF - Claus y Lucas

Sinopsis: 
En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su abuela, a la que sus vecinos llaman la Bruja. La barbarie del convulso mundo en el que viven les lleva a emular la crueldad que ven en él. De una inteligencia superior, serán capaces de utilizar cualquier recurso para sobrevivir, pero una vez asegurada su supervivencia intentarán poner remedio a muchas de las dramáticas situaciones que les rodean. Los distintos caminos que terminan eligiendo al final de la guerra marcarán sus vidas para siempre. 

Formado por las novelas El gran cuaderno, La prueba y La tercera mentira, el tríptico Claus y Lucas es un retrato poliédrico de la complejidad humana, un libro extraordinario sobre los horrores de la guerra y los totalitarismos. Basado en las vivencias infantiles de su autora, una exiliada húngara que lo escribió en francés, este libro que se publicó por primera vez a finales de los años ochenta es un auténtico clásico moderno.

Opinión: Es la segunda vez que leo este libro, bueno más bien leí la primera parte, la segunda y la tercera no las conocía. Lo leí hace tanto tiempo y me impresionó tanto que ya era hora de volverlo a hacer.

Este libro que forma una trilogía en sí mismo está escrito en diferentes momentos y se nota bastante.

La primera parte: "El gran cuaderno" es una descarnada historia escrita con toda objetividad sin impedimentos morales. Ligero de lectura. Es la parte que más me gusta sin dudarlo.

La segunda parte: "La prueba" es un monólogo de uno sólo de los hermanos gemelos que nos hace dudar de todo lo contado en el anterior capítulo pues parece que su hermano gemelo es pura invención. Sin embargo descubriremos que no es así. Me ha costado más leer los apartados largos y me ha empujado a devorarlo como la primera parte.

La tercera parte: "La tercera mentira" es la verdad dura. Eso parece al menos y descubrimos que efectivamente sólo existe un hermano, pero no el que creemos. Su narrativa es más ágil y más llevadera que la de la segunda parte.

El juego de la autora dando tres formas diferentes de escribir nos muestra su maestría. 

Destaco la primera parte como fuera de serie. Magistral. 


385 - SUE GRAFTON - I de inocente

Sinopsis:
David Barney, acusado de matar a su riquísima mujer Isabelle, llevaba cinco años absuelto cuando aparece muerto el detective Morley Shine, encargado por Lonnie -el abogado del primer marido de Isabelle- de investigar el caso con el fin de reabrirlo e impedir que Barney se apodere definitivamente de la fortuna de su esposa. Cuando Kinsey Millhone acepta hacerse cargo del asunto, está convencida de que se trata tan sólo de atar unos cuantos cabos sueltos, ya que Shine era un viejo zorro que se las sabía todas. Pero su sorpresa es mayúscula cuando se encuentra con que los archivos de Shine están patas arriba, que su principal informante es de muy poco fiar y que sus testigos niegan haberse entrevistado con él, y, lo que es peor, que todo lo que afirma Barney para probar su inocencia resulta ser cierto. De modo que, si Barney no mató a su mujer, ¿Quién lo hizo? Le tocará a Kinsey descubrir que Isabelle Barney se había buscado a más de un enemigo…

Opinión: Un poco menos entretenida que otras de esta serie.

Me ha costado terminarla. Y esperaré un tiempo para leer la siguiente.

384 - ISAAC ASIMOV - Cuentos de los viudos negros

Sinopsis:
Además de ser uno de los autores más populares de la ciencia ficción, Isaac Asimov fue un gran aficionado a las historias de intriga y misterio. Para poder dar rienda suelta a su talento en este campo, dio en imaginar un club, que llamó de los Viudos Negros, cuyos miembros, en su reunión mensual, se enfrentan a los más desconcertantes enigmas criminales, resolviéndolos con brillantez. "Cuentos de los Viudos Negros" reúne una docena de estos curiosos casos, que harán disfrutar al aficionado a los casos policiales y detectivescos.

Opinión: Pequeños acertijos en relatos bien estructurados. Un tipo Sherlock pero sin serlo.

Para leer a trozos mientras se descansa de otro libro no están mal, te hacen pensar un poco y querer descubrir el misterio antes que ellos.

383 - KATHERINE PANCOL - El vals lento de las tortugas

Sinopsis: 
La novela continúa con la vida de las y los protagonistas de Los ojos amarillos de los cocodrilos: Joséphine y Zoé se han instalado en un buen barrio de París gracias al éxito de la novela que finalmente ha reivindicado su verdadera autora.

Horténse se ha ido a estudiar moda a Londres y ve frecuentemente a Gary, el hijo de Shirley, quien también ha decidido vivir una temporada en Inglaterra. Philippe y su hijo también se han trasladado a Londres aunque van frecuentemente a París a visitar a Iris, ingresada en una clínica psiquiátrica por hallarse en una profunda depresión.

La madre de Joséphine y de Iris, Henriette, trama una venganza contra su ex marido y su amante, Josiane, quienes por fin han encontrado la felicidad y están extasiados con los poderes casi sobrenaturales de su hijo de meses.

De nuevo, un retablo de las vidas de unos personajes con los que los lectores de todo el mundo podrán sentirse identificados.

Opinión: Me ha parecido un poco lenta de desarrollo, pero es muy leíble y entretienen bastante las vidas de esta escritora y su familia y amigos.

Algún momento se hace un poco cargante con tanta descripción de sentimientos de la protagonista, pero en conjunto resulta simpático, aunque no deje huella en los lectores.

Si se ha leído el primero, como yo lo leí hace un 4 años, todo resulta nuevo hasta que coges el hilo. 

Si no me acordaba de los personajes, ni de las escenas del primero... supongo que tampoco me acordaré, en breve, de esta segunda novela de la trilogía. Tendré que leer el tercero para no perder el hilo.

Toda la trilogía me parece que la autora relata aspectos de su vida real o ¿es que sólo lo parece?

382 - LOREZNO SILVA & NOEMÍ TRUJILLO - La innombrable

Sinopsis: 
A las puertas de las vacaciones de verano, la inspectora de homicidios Manuela Mauri no pasa por su mejor momento. Ha vivido en poco tiempo varias experiencias que le han hecho comprender que hay sentimientos y vivencias que no se pueden verbalizar y cosas que es imposible nombrar. Lo percibe cuando sus hijos, Manuel y David, le hablan de la repentina muerte de su padre (su exmarido) y ella no encuentra el modo de consolarlos. Lo intuye cuando ve a los padres de Susana, una joven de dieciséis años que ejercía la prostitución y que murió de una sobredosis, exigiendo justicia para su hija en el juicio de la Operación Lesly y la inspectora está segura de que, sea cual sea la sentencia, nada reparará semejante pérdida. Lo deduce cuando afronta la mirada de Belén, que acaba de perder a su hermana Rebeca a causa de las puñaladas que le ha asestado quien fue su pareja. Lo asimila cuando su propio compañero, Alberto, le hace la proposición más importante de su relación y ella no sabe qué contestar.

Una novela negra combativa y literaria que, por un lado, explora los vínculos de la prostitución con la violencia de género y, por el otro, pone el foco en la parte más personal e íntima de una inspectora que deberá cuidar más y mejor a su pequeña familia si no quiere arriesgarse a perderla.

Opinión: Combinar la vida de la inspectora y su quehacer como policía hace más entrañables y cercanos a los personajes de estas novelas, escritas a cuatro manos.

Esta serie, que empezó en la pandemia, nos va a traer estupendos relatos llenos de honestidad y de "savoir faire".

Interesante empezar por casi el final y entremezclar una carta personal. Me ha gustado el formato. Es algo característico de Silva, su forma de escribir como no queriendo la cosa (y no digo que sea fácil hacerlo así).

Recomendable como todas las de la serie.

381 - CARME CHAPARRO - Castigo

Sinopsis: 
Nines despierta una mañana esperando el regalo de cumpleaños de su hijo de seis años, pero lo que recibe es su oreja en una caja con un lazo. Comienza así una angustiosa búsqueda que conmociona a todo el país. Pronto se descubrirá que no es la primera muerte de un niño en esa familia, y que el caso está relacionado con la dolorosa y extraña actuación de seis jóvenes que acuden de público a un programa de televisión.

En ese escenario de dolor y desconcierto se reencuentran cuatro viejos amigos con muchas cuentas pendientes: Santi, un superdotado y asocial forense de día, travesti de noche, de métodos poco ortodoxos y genio impredecible; Berta, una periodista que tuvo que huir de España cuando su hermano fue acusado de unos crímenes terribles y que consiguió redimirse y recuperar el prestigio profesional; Iluminada, reportera audaz e incansable que acaba de recibir por fin el tan merecido como inesperado espaldarazo a su carrera. Y siempre al lado de Berta, Chiqui, el joven genio informático capaz de meterse en cualquier ordenador que se proponga.

Los cuatro se sumergen en un complejo y desasosegante caso que destapa algunos de los recovecos más turbios del alma humana: celos, deseos insatisfechos, egos, maltrato infantil… y el ansia por ser amado. Una novela traspasada por el convencimiento de que sólo la verdad, el amor y la misericordia pueden aliviar el dolor, por inmenso que este sea. Un thriller que es más que un thriller, es una historia de seres humanos llevados al límite de sus emociones.

Opinión: Como las anteriores novelas una buena trama, una historia de thriller hasta el final y una buenísima forma de pasar el rato.

Esta periodista-autora me gusta mucho, sus obras son cercanas y psicológicas, complejas y al mismo tiempo claras.

La resolución no es tan previsible como en otras novelas. Un final dramático y con poso a "se veía venir".

380 - ARO SÁINZ DE LA MAZA - El ángulo muerto


Sinopsis:
La crueldad del ser humano no tiene límites y alguien lleva a cabo una matanza de perros en Barcelona para luego perpetrar con sus cuerpos unos rituales macabros en parques infantiles, provocando indignación en la ciudad. Sin embargo, las cosas pueden ir a peor. Cuando aparece el cuerpo de una estudiante universitaria estrangulada en un bosque, el caso adquiere una nueva dimensión. Mientras un frente frío golpea la ciudad y la lluvia cae sin cesar, el inspector Milo Malart intenta esclarecer una serie de crímenes por las calles de una Barcelona devastada por los estragos causados por la crisis, con el desempleo y la corrupción como telón de fondo.

Opinión: Está bien, soportable y, a veces, interesante.

La trama es buena, los personajes se quedan un poco cortos, toca algo de la época de crisis y de las enfermedades mentales, pero lo que menos he soportado, y me parece un error del autor, es que haga, bastantes veces, referencia a su novela anterior.

Aunque el protagonista sea el mismo de una serie no es necesario meterte por los ojos que ya ha intervenido en otros casos. No me parece limpio, ni me parece adecuado en una novela independiente de las demás.

Lo peor de todo es que le coges manía.

379 - BLAS RUIZ GRAU - La profecía de los pecadores

Sinopsis:
Roma: Un sacerdote aparece asesinado en extrañas condiciones, todo indica a que el homicida no se detendrá ahí. El assistente Paolo Salvano, de la Polizia di Stato, intentará atrapar a lo que parece ser el asesino en serie perfecto. Madrid: Un inesperado billete de avión, llevará al inspector de la Policía Nacional Nicolás Valdés tras los pasos de una peligrosa hermandad milenaria, además de tener que enfrentarse a sus propios fantasmas del pasado. Ninguno sospechará que sus caminos andan unidos.

Opinión: Una trama más bien fantástica al estilo Indiana Jones.

Entretenido, sin duda, pero más simple que un chupete. Con un final fuera de toda razón y lógica.

378 - DAVID FOENKINOS - Hacia la belleza

Sinopsis: 
Antoine Duris es profesor en la Academia de Bellas Artes de Lyon, pero, de un día para otro, decide dejarlo todo para convertirse en un guarda del Museo de Orsay; en concreto, de la sala que alberga el retrato de Jeanne Hebuterne, de Modigliani. Mathilde, su jefa en el museo, se encuentra tan perpleja como atraída por su extraña personalidad y el enigma de su vida. Algo terrible le ha sucedido, pero ¿qué? De momento, para sobrevivir, Antoine solo ha encontrado un remedio: dirigirse hacia la belleza.

Con ecos de la comedia romántica que lo consagró entre los lectores, La delicadeza, y también de la extraordinaria proeza literaria de Charlotte, ganadora del Premio Renaudot y el Renaudot des Lycéens), Hacia la belleza es una novela al mismo tiempo luminosa y oscura, llena de momentos y frases memorables, que nos invita a acercarnos, nosotros también, a la belleza.

Opinión: Muy buena trama. Muy buena hechura y composición. Me ha gustado la forma de estructurar el relato. 

Me ha gustado mucho el estilo de este autor. Prosa culta, pero no pedante.

Sentimientos a flor de piel.

Se me ha hecho corta. Realmente tiene muchas lecturas dentro de ella.

377 - JOËL DICKER - El tigre

Sinopsis: 
Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente

A los diecinueve años Joël Dicker se presentó a un concurso literario juvenil con su relato largo El tigre. Más tarde, la presidenta del jurado le confesaría que lo habían desestimado porque no parecía creíble que una persona tan joven lo hubiera escrito. Ocho años después, Dicker obtuvo el Gran Premio de la Academia Francesa y el Premio Goncourt des Lycéens con La verdad sobre el caso Harry Quebert, que se convirtió en un fenómeno literario.

En este primer gran relato, deudor de sus admirados clásicos rusos y anglosajones, Dicker se enfrenta ya a sus temas preferidos (dilemas existenciales, las grandes preguntas, la violencia y la posibilidad de redención) y demuestra su extraordinaria capacidad de atraparnos con una historia poderosa y unos personajes que se graban a fuego.

Opinión: Me ha sorprendido la calidad de este cuento, sobre todo sabiendo sus antecedentes.

Un regalo entre novela y novela.

376 - DONNA LEON - Las joyas del paraíso

Sinopsis:
Caterina Pellegrini, experta en ópera del Barroco, rastrea la existencia de una valiosa herencia en unos documentos hallados por los descendientes de un genial compositor vinculado a la Iglesia católica. Caterina se adentra en la Venecia de finales del siglo XVII, investigando, sin proponérselo, la supuesta implicación del músico en el crimen más famoso de la época. En Las joyas del Paraíso, Donna Leon reúne sus tres grandes pasiones: la novela negra, la ciudad de Venecia y la música barroca. 

Una trama magistral, como la mejor aria, la partitura perfecta, aquella en la que cada nota, cada protagonista, esconde su propio secreto.

Opinión: Pues creo que me equivoqué y empecé a leer esta novela creyendo que era otra más del comisario Brunetti. El caso es que iba leyendo y esperando a que apareciera el comisario, pero no apareció. Claro es que no es una novela de su saga.

Bueno, un poco lenta. Con descripción veneciana típica de esta autora. Hay algunos temas que se quedan sin resolver, como en el aire. 

No me ha entusiasmado mucho.

375 - JOSÉ LUIS CORREA - Muerte de un violinista

Sinopsis: 
Aaron Schulman se sintió indispuesto. Comenzó a sudar. Palideció. Dejó caer su instrumento, que destrozó el silencio del teatro. Se apagó lentamente. Como una vela, en el último instante, pareció refulgir. Pero fue un espejismo. Una cruel quimera"

Muerte de un violinista se inicia con la súbita muerte del primer violín de la Filarmónica de Nueva York durante un concierto en el Auditorio de Las Palmas. La trascendencia internacional del caso y la necesidad de una gran discreción hacen que la policía recurra a los servicios del detective Ricardo Blanco para investigar lo que resultará ser un asesinato. Las sospechas se centran pronto en torno a uno de los miembros más recientes de la orquesta, la viola canadiense Juliette Legrand. Sin embargo, a medida que va escarbando en su pasado, Blanco se sentirá irremediablemente atraído por ella, lo que le producirá más de una complicación.

En esta entrega se descubren nuevos datos sobre el pasado y la personalidad de Blanco, un detective privado poco convencional, amante del jazz y la buena literatura. Estos elementos, junto a un variado elenco de personajes secundarios y a un sorprendente giro final, conforman una historia que consigue mantener en vilo al lector hasta su desenlace.

Opinión: Pues cada vez me gusta más este detective y este autor.

Contado en primera persona resulta un libro suave, emotivo, simpático y con una trama lógica, clara y muy bien compuesta.

Seguiré leyendo la serie de Ricardo Blanco, sin duda.

374 - DONNA LEON - La tentación del perdón

Sinopsis: 
Mientras se enfrenta a un problema de posibles filtraciones dentro de la Questura, Brunetti recibe por sorpresa a una amiga de Paola, su mujer, muy preocupada por la extraña actitud de su hijo adolescente. Cuando a medianoche el marido de la amiga aparece inconsciente y con graves daños cerebrales a los pies de un puente de Venecia, Brunetti empieza a pensar que el caso tiene que ver con el comportamiento de su hijo. Pero el camino hacia la verdad, como sabe por experiencia Brunetti, no suele ser una línea recta: un registro minucioso del despacho de Gasparini revela una cantidad inusual de cupones de descuento propiedad de una tía anciana, lo que termina revelando una estafa dirigida al sistema sanitario veneciano.

En la nueva entrega de Brunetti, el famoso comisario investigará sobre una mujer dividida entre el deber a su familia, el deber a la sociedad, las consecuencias imprevistas de las malas decisiones y la tentación de perdonar un crimen que nace del corazón.

Opinión: Un poco más descafeinada que otras de sus novelas de este comisario italiano, pero, claro está, en su mismo estilo.

Novela tranquila, sin sobresaltos y un poco lenta en el desarrollo.

Si se siguen sus novelas acabas conociendo Venecia como la palma de la mano, e incluso la forma de actuar de la policía italiana.

373 - MIKEL SANTIAGO - El hijo olvidado

Sinopsis: 
Aitor Orizaola no pasa por su mejor momento. Mientras se recupera de la violenta resolución de su último caso como agente de la Ertzaintza y se enfrenta a un expediente disciplinario, recibe una mala noticia. Su sobrino Denis, que de niño fue como un hijo para él, ha sido acusado de asesinato. Pero algo huele a podrido y Orizaola, aunque ofi cialmente esté de baja, no piensa quedarse de brazos cruzados. Denis parece haber sido víctima de una extraña conspiración.

Una falsa acusación, un misterioso suicidio, una poderosa familia con mucho que ocultar… Estas son algunas de las pistas que llevarán a Orizaola, a lo largo de una lectura sin tregua, en busca de un secreto que se pierde en el laberinto de caminos de la Bizkaia profunda mientras lucha por resolver el caso más importante de su vida.

Opinión: Interesante, adictiva y muy bien planteada.

Sufres tanto como el protagonista y estás deseando que atrape a los malos, malísimos por lo injustos, lo cicateros y lo perversos en todas sus facetas.

Un thriller muy aconsejable y cercano. 

Cada vez me gusta más este autor.

372 - JOHN VERDON - El ángel negro

Sinopsis: 
Angus Russell, un poderoso hombre millonario, aparece muerto en su mansión de Harrow Hill con la garganta cortada de lado a lado. Las huellas dactilares y el ADN encontrado en la escena del crimen señalan como culpable a Billy Tate, un bicho raro del pueblo relacionado con temas de brujería y con un conocido rencor contra la víctima. Pero hay un problema. Tras caer desde un tejado, Tate fue declarado muerto el día anterior al asesinato de Russell.

Cuando la policía revisa la morgue donde está el cuerpo de Tate dentro de un ataúd sellado, descubre que, además de que el cadáver ha desaparecido, el ataúd no estaba roto por dentro, sino por la parte exterior.

Enseguida se desata un circo mediático, con titulares que proclaman: «Hombre muerto caminando», «El asesino del infierno», «Los asesinatos del zombi».

El pueblo entero entra en pánico: empiezan a correr todo tipo de teorías de conspiración, comienza una literal cacería de brujas y, para echar más leña al fuego, un apocalíptico predicador amante de las armas alienta a sus seguidores a una batalla contra Satán.

Mientras Dave Gurney se adentra en la realidad de Harrow Hill, las víctimas mortales aumentan rápidamente. Gurney descubre una red de relaciones enfermizas, resentimientos enconados y amargas luchas de poder. Cada capa de engaños que descubre le lleva a otra más. Pero finalmente Gurney descubrirá la extraña verdad en el corazón de los asesinatos, una verdad tan espeluznante como los titulares con los que se topó al inicio de la investigación.

Opinión: Si los demás libros de la saga son interesantes, este es lioso hasta más no poder.

Cuando crees que puedes tener una solución aparece un personaje que era intrascendente y que ahora es el posible culpable, pero en poco tiempo, parece que es otro el posible culpable.

Liosa trama, con buena ambientación y detalles, pero parece que jugamos al ratón y al gato y que todo lo que es una posible solución del caso no satisface lo suficiente.

371 - HERMAN HESSE - Siddhartha

Sinopsis:
Siddhartha, es quizás la alegoría moral más importante y convincente que nuestro turbulento siglo haya producido. Integrando las tradiciones espirituales orientales y occidentales con el psicoanálisis y la filosofía, este cuento extrañamente simple, escrito con una profunda y conmovedora empatía por la humanidad, ha tocado las vidas de millones desde su publicación original en 1922. 

Ambientada en la India, Siddhartha es la historia de un joven La búsqueda del brahmán de la realidad última después del encuentro con el Buda. Su búsqueda lo lleva de una vida de decadencia al ascetismo, de las alegrías ilusorias del amor sensual con una hermosa cortesana, y de la riqueza y la fama, a las dolorosas luchas con su hijo y la sabiduría suprema de la renuncia. 

Opinión: Todo un clásico que leo por segunda vez. Ya ni me acordaba de cuándo la había leído.

Un soplo de espiritualidad en un mundo tan mercantilista y consumista como el nuestro.

Siempre hay algo que aprender del ascetismo.

Necesaria para calmar el espíritu.

370 - WILLIAMS SHAKESPEARE - Sueño de una noche de verano

Sinopsis:
En plena noche, una pareja de amantes huye al bosque para buscar refugio de los que los condenan por su amor. La escapada, lejos de dejar atrás sus problemas los lleva a conocer a los verdaderos habitantes del bosque, aquellos que aparecen a la caída del sol: los duendes y las hadas. Estos seres juguetones se divertirán confundiendo a los amantes que serán víctimas de sus pócimas mágicas. Pero no serán los únicos afectados por las tropelías de estos seres, también lo serán los actores de una compañía de teatro que ensaya su obra esa misma noche en ese mismo lugar.

Opinión: Muy fantasiosa. Al estilo bucólico y provenzal. Un clásico que de vez en cuando hay que retomar.

No me extraña que Mendelssohn se inspirara para hacer una obra sinfónica. Da para mucho. Incluso para acompañar a todas las bodas de postín en su sintonía.




369 - WALTER TEVIS - Gambito de dama

Sinopsis:
Titulada como el gambito de dama, una apertura de ajedrez utilizada por la protagonista, Beth Harmon, Gambito de dama narra las desventuras de la vida de Harmon desde su infancia en un orfanato hasta su lucha con los sedantes y la adicción al alcohol y su éxito en el mundo del ajedrez profesional. Beth Harmon, una huérfana de ocho años de edad, es una niña callada, sombría y aparentemente insignificante. Su condición cambia cuando juega su primera partida de ajedrez. Sus sentidos empiezan a agudizarse, sus pensamientos se vuelven más claros, y por primera vez en su vida siente que puede controlarla por completo. A los dieciséis años de edad, compite en el Abierto de los Estados Unidos. Pero a medida que desarrolla su talento en el circuito profesional, las apuestas aumentan, su aislamiento se vuelve más espantoso, y la idea del escape se hace más tentadora.

Desde su primera publicación en 1983, esta novela se convirtió en un libro de culto para ajedrecistas en particular y amantes de la gran novela americana en general. Un secreto que de repente explotó a finales de 2020 con el estreno de la serie basada en esta historia, conquistando en tiempo récord al mundo entero.

Opinión: Parece ser un libro de culto para los ajedrecistas, pero a mí, que no juego al ajedrez desde que tenía 10 años, me ha resultado un poco aburrida con tanto detalle sobre los movimientos en el tablero.

No he visto la serie, lo cuál parece ser un hándicap, pero tampoco me han quedado muchas ganas de verla.

Entretiene la vida de la protagonista, a la que se la ve perdida en la vida, con una infancia y adolescencia centrada en los tranquilizantes, el alcohol y el ajedrez.

Desde luego, no se puede negar que el tema es diferente a otras novelas, muy diferente, de ahí su éxito, supongo.

368 - AGER AGUIRRE - La colina del cuervo

Sinopsis: 
Un desengaño amoroso. Un paisaje idílico. Un hotel. Una leyenda. Un amanecer. Un asesinato. ¿Conoces la leyenda del Cuélebre?

"En el año 2021 estuve alojado en el hotel de la portada dos días. El segundo día, al amanecer, miré por la ventana, vi el cielo nuboso, el sol saliendo entre las montañas, la playa del Serín... e imaginé un cadáver en la arena.

Así vino a mi cabeza el primer capítulo de esta novela.

Después vino la investigación del porqué ese lugar recibe un nombre tan enigmático como "La colina del Cuervo", la leyenda, el misterio...

Y un año más tarde te presento esta novela."

Opinión: Bueno, igual de fantástica que la anterior. Un poco lenta de desarrollo.

De fácil lectura.

Para pasar el rato hay cosas mejores. No aporta nada nuevo.

367 - AGER AGUIRRE - Memorias de un coleccionista de almas

Sinopsis: 
Mi madre decía que era un chico especial. Mi padre me llamaba raro.
¿De qué color es tu alma?

Siempre he tenido unos intereses particulares, pero, a la edad de quince años, cuando murió mi abuela, despertó uno que se convirtió en obsesión.
Esa tarde, de pie en la puerta de la habitación, mientras mis padres lloraban, vi su alma abandonar su cuerpo.
Desde ese momento me he pasado la vida intentando coleccionarlas. Porque las almas tienen diferente color.
En estas memorias quiero contarte cómo lo descubrí, por qué hice lo que hice y por qué es tan importante para mí que me leas y lo comprendas.
¡Juntos podemos hacer historia!

Opinión: Diferente. Un asesino en serie muy lógico y con pensamientos razonables.

Se me ha hecho llevadera porque el asesino no es una persona desagradable, ni se recrea en detalles escabrosos.

Terrible la falta de importancia en las personas, pero, desde su punto de vista, el recipiente es lo de menos.

Terrible, repito, pero me ha gustado.

366 - JESÚS TORBADO - Yo, Pablo de Tarso

Sinopsis:
Una recreación de la vida afanosa y conflictiva de Pablo de Tarso, un  hombre que ha sido decisivo en nuestra cultura. Griego y judío, enemigo de Jesucristo primero y su seguidor más fanático después, es una de las más inquietantes e influyentes personalidades en la historia del mundo occidental.

En esta biografía apócrifa del apóstol número trece ven la luz datos y detalles que hasta ahora se ha procurado mantener ocultos.

Opinión: Es interesante, muy interesante, si está bien documentado, que creo que así será, leer algunos datos, no sólo curiosos, sino hasta escandalosos para la actual iglesia católica.

Este fan a ultranza de Jesús y predicador de su "especial" forma de ver el judaísmo nos enseña la vida de la época, las luchas intestinas, las malas artes con venganzas, denuncias y hasta muertes.

Me ha llamado la atención las grandes diferencias entre los discípulos "amigos" de Jesús y este gran seguidor y difusor de su doctrina.

Todo ello desde el punto de vista de que la documentación es real y correcta.

Realmente este libro es una biografía tal cuál, no se mete en las predicaciones o en la doctrina, sólo la vida de Pablo, sus idas y venidas, sus enfermedades y castigos, sus viajes y sus amistades, pero no lo que predicaba (lo he echado de menos).

365 - CHRISTINA LARSSON - El quinto libro de Moisés

Sinopsis: 
En la misma noche, dos hombres son atacados y gravemente heridos en una calle céntrica de Gotemburgo. Todo indica que los dos hombres fueron atacados por el mismo agresor, pero la policía no logra esclarecer el móvil del asalto. La inspectora jefe Ingrid Bergman y su equipo comienzan a investigar lo ocurrido, pero es una labor complicada. Uno de los hombres fallece a consecuencia de las heridas y el otro se niega a colaborar con la policía. Pero Ingrid Bergman cree ver un patrón y las pistas los llevan a un mundo oscuro donde es más importante callar que hablar.

“El Quinto Libro de Moisés” es el primer libro sobre la inspectora jefe Ingrid Bergman. Una novela oscura sobre el fanatismo, el doble juego y la persecución de la autora bestseller sueca Christina Larsson, conocida en España por la serie Sektion M.

Opinión: Bueno, pues entretenido, aunque quizá un poco lento.

Hay que decir que son unos inspectores un poco torpes, porque lo que se les ocurre a mitad del libro ya lo hemos pensado 50 páginas antes los lectores de novela policiaca.

Muy ordenado y con una trama correcta. Entretenido, en definitiva.

Me alegra que aún siendo de estilo nórdico no siga las pautas de ir y volver en el tiempo, que me pone tan nerviosa.

364 - CÉSAR PÉREZ GELLIDA - Bajo tierra seca

Sinopsis: 
Extremadura, principios del siglo xx. Antonia Monterroso, más conocida como la Viuda, es la propietaria de una de las mayores haciendas de la región; intenta mantenerla a flote en un momento en el que la hambruna que afecta las zonas rurales no parece terminar jamás. Pero un incendio destruye todo lo que con tanto empeño ha logrado construir y, tras él, ella desaparece sin dejar rastro.

El teniente Martín Gallardo se desplaza hasta el lugar junto con el sargento Pacheco para investigar lo sucedido. Cinco días atrás, la mujer interpuso una denuncia contra Jacinto Padilla, capataz de su finca y antiguo amante, a quien han detenido en la estación de Zafra con una bolsa llena de dinero y joyas. Él asegura que provocó el incendio por orden de Antonia y que la bolsa se la entregó ella porque iban a empezar una nueva vida lejos de allí. Durante el interrogatorio, Padilla confiesa una serie de hechos macabros que provocan un giro radical en una investigación que acabará tiñéndose de sangre. Gallardo, como todos los que viven por la zona, ha oído hablar de la enigmática Viuda, pero lo que todavía no sabe es que se enfrenta a un caso del que no saldrá indemne.

Opinión: Una novela excelente, con una trama atrapante y una gran historia en la que no pierdes el interés en ningún momento. 

No he encontrado partes más flojas, ha sido una lectura relajada, pero excitante. 

La  historia, aún no siendo original, está aderezada en una tierra yerma con una población hambrienta y que vive y trabaja en condiciones hoy inasumibles.

Como he dicho la historia no es original porque la Viuda, Belle Gunness o Brynhild Paulsdatter Størseth, existió en EEUU a principios del siglo XX y fue la mayor asesina en serie del país, con 49 asesinatos aunque se sospecha que fueron más de 60. Dejo enlace.

Me ha encantado. Mezclar una historia real estadounidense con la España de principios de siglo posterior a las guerras de Cuba y Filipinas, la participación de la Guardia Civil y la forma de vivir en la Extremadura rural de entonces, no es tan fácil como parece.

Así como con otras novelas premiadas me he decepcionado muchísimo, esta se merece este premio, Nadal 2024, y más.

363 - EDUARDO MENDOZA - Tres enigmas para la Organización

Sinopsis: 
Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández.

Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema democrático, la Organización sobrevive con apuros económicos y en los límites de la ley, con una reducida plantilla de personajes heterogéneos, extravagantes y mal avenidos. Entre el suspense y la carcajada, el lector deberá unirse a este disparatado grupo si quiere resolver los tres enigmas de este apasionante rompecabezas.

Eduardo Mendoza entrega su mejor y más divertida aventura hasta la fecha. Y lo hace con nueve agentes secretos en una novela de detectives que actualiza los clásicos del genero, y en la que el lector encontrará la inconfundible voz narrativa, el brillante sentido del humor, la sátira social y la comedia de enredo que caracterizan a uno de los mejores autores de la lengua española.

Opinión: Si normalmente Mendoza es un autor con libros con un humor muy directo y apto para todo público, esta vez ha tocado la locura y ha escrito una novela divertida, que te atrapa por la personalidad de sus protagonistas, por su lenguaje y por la chifadura total en la trama.

Me ha gustado porque no dejas de tener una sonrisa, como decía el genial Forges, que se te encaja porque te has encontrado en la escalera con el ministro o la directora general.

Me he reído en montones de pasajes, a veces hasta a carcajadas. ¿Se puede pedir más?

Siempre lo he dicho y lo repito, es uno de mis autores españoles contemporáneos favoritos.